MODALIDADES QUE ENSEÑAMOS EN NUESTRO CLUB
El patinaje artístico sobre ruedas se divide en las siguientes disciplinas competitivas:
- Patinaje libre
- Parejas de Artístico
- Parejas Danza
- Solo dance
- Figuras Obligatorias
- In-line
- Precisión
- Show
Los patinadores que compiten en figuras y patinaje libre tienen opción a recibir medalla por su clasificación combinada en las dos categorías.
a. Patinaje libre: La competición de patinaje libre consiste en un programa corto y un programa libre, que contribuyen un 25% y un 75% respectivamente a la puntuación final. En el programa corto se deben realizar seis elementos obligatorios: saltos, giros —piruetas de múltiples rotaciones— y trabajo de pies. Estos elementos solo se pueden intentar una vez. En el programa largo el número máximo de elementos de un tipo está también regulado pero con más libertad de ejercicios y normalmente es el disco decisivo y donde más se arriesga . Se debe incluir un cierto número de piruetas y saltos; actualmente se están ya realizando saltos triples como en el patinaje artístico sobre hielo. También es obligatorio efectuar dos secuencias de pasos en categorías más mayores, o una serpentina de ángeles en las categorías más pequeñas. El programa recibe dos notas: El mérito técnico, valorando la variedad y dificultad de los elementos, y la impresión artística, que puntúa la ejecución armónica de los elementos reflejando en la interpretación el carácter de la música.
Se patina tanto en individual Femenino como en Individual Masculino.
b.Parejas de Artístico: Las parejas realizan un programa corto (25% de la puntuación total) y un programa largo (75% de la puntución). Los elementos obligatorios del programa corto son: la espiral de la muerte, un salto simétrico (los dos patinadores realizan el mismo salto lado a lado), una pirueta simétrica, un salto lanzado, dos elevaciones diferentes, un salto lanzado y una secuencia de trabajo de pies. En el programa largo, no se pueden realizar más de tres elevaciones. EL programa largo incluye dos espirales de la muerte, una secuencia de pasos y una secuencia de arabescos. El resto de los elementos son de libre elección. Los programas de parejas reciben puntuaciones por el mérito técnico y la impresión artística
c.Figuras Obligatorias:Ejecución de giros y filos para adquirir correctas posiciones y una buena base del patinaje.
d.Parejas Danza: La danza por parejas consta de dos danzas obligatorias, una danza original, en la que los patinadores realizan pasos de su elección, y una danza libre. Para las danzas obligatorias y originales se utilizan ritmos tradicionales de baile de salón, como el vals, foxtrot, tango, paso doble, marcha, etc. En este segmento de la competición es importante ejecutar los pasos correctamente y al ritmo marcado por el tempo de la música. La música de la danza libre debe tener un ritmo bien definido. En la danza libre se permiten movimientos de patinaje libre, aunque con algunas restricciones: por ejemplo, los saltos no pueden contar con más de una rotación y la elevaciones no pueden ser más altas que a nivel de los hombros. La danza original y la danza libre reciben dos notas al mérito técnico e impresión artística, y la puntuación total es la suma de las puntuaciones obtenidas en cada segmento.
e.Sólo dance:
En danza también se puede competir individualmente. Hombres y mujeres compiten conjuntamente en la danza individual, excepto en la categoría Sénior. La competición de danza individual consta de dos danzas obligatorias y una danza libre. Las danzas obligatorias son las mismas que las realizadas en pareja, pero para la competición individual.
f.In line: La competición de patinaje en línea consta del mismo tipo de elementos que el patinaje libre y las reglas y puntuación son similares. La principal diferencia es el tipo de patines; los patines en línea para patinaje artístico pueden tener 3 o 4 ruedas y un solo freno en la parte anterior del patín.
g.Patinaje Show: Se realizan dos competiciones diferentes de patinaje de show, una para grupos grandes (más de 16 patinadores en pista) y otra para grupos pequeños (6-12 patinadores). Los elementos del patinaje de precisión están permitidos, aunque en un número limitado, y no se permiten elementos propios de patinaje de parejas. En los programas se puntúa en primer lugar el contenido, reflejando la dificultad y el diseño del programa y la técnica del grupo, y en segundo lugar la presentación, por la expresividad, la interpretación y el uso del vestuario y maquillaje para reflejar el tema de la música.También hay competición de shows juveniles y cuartetos.
h.Precisión:
Los grupos de patinaje de precisión cuentan entre 12 y 24 miembros que patinan en formación. En esta categoría no se permiten saltos ni giros con más de una rotación ni elevaciones. Se otorgan dos notas: la primera por la composición del programa y la segunda por la presentación. La orginalidad y la dificultad de las formaciones y el unísono de los patinadores al efectuarlas son factores importantes para obtener una puntuación alta. Hay cinco maniobras fundamentales que se deben realizar al menos una vez durante el programa: En círculo, en aspa, en línea, en bloque (compuesto de 4 a seis líneas) e intersecciones.